Archivo de la categoría: Noticias

VII Premio Ciudad de Orihuela de poesía para niños: bases

BASES COMPLETAS DEL CERTAMEN

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, en colaboración con el sello editorial Faktoría K de Libros, convoca el VII Premio Internacional de Poesía para niños «Ciudad de Orihuela» de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrá optar al VII Premio de Poesía para niños «Ciudad de Orihuela» cualquier persona mayor de edad con un libro inédito, en castellano, no premiado anteriormente en ningún otro certamen, y dedicado a poesía infantil. Quedan excluidos los ganadores de las anteriores ediciones y los empleados del sello editorial Faktoría K.

2. Las obras se presentarán por quintuplicado, mecanografiadas a doble espacio, y escritas por una sola cara. Tendrán un mínimo de 300 versos y un máximo de 500.

3. En las obras presentadas no podrá aparecer en ningún caso el nombre del autor o autora; en su lugar deberá figurar un lema o seudónimo. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior se anotará el título de la obra y el lema o seudónimo; en su interior constarán el nombre completo, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y se incluirá el número del DNI o pasaporte, así como una breve reseña biográfica.

4. Las obras serán enviadas o entregadas en el Registro General del Excelentísimo Ayuntamiento de Orihuela, C/Marqués de Arneva nº 1, 03300 Orihuela, especificando en el sobre Para el IV Premio de Poesía para niños «Ciudad de Orihuela». En los envíos que se entreguen a través de agencias de transportes, no podrá figurar el nombre del autor o autora.

5. El plazo de presentación de originales se inicia con la publicación de estas bases, el 21 de marzo de 2014, y finaliza el 19 de septiembre de 2014, a las 12:00 horas. El fallo del jurado se hará público el 30 de octubre de 2014, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Miguel Hernández.

6. El jurado del premio estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura para niños. Actuará de secretario o secretaria una persona que designen las entidades organizadoras. El premio podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

7. Se establece un único premio, dotado de 5.000 euros en concepto de adelanto por los derechos de autor. La obra premiada se publicará por la editorial Faktoría K en torno al 21 de marzo de 2015, Día de la Poesía y, a tal efecto, se firmarán los correspondientes contratos de edición. Asimismo, la editora tendrá prioridad en la publicación de aquellos originales que hayan recibido mención especial del jurado. Este derecho tendrá vigencia durante un año, pasado el cual, los autores podrán disponer libremente de sus obras.

8. Los originales que no sean premiados no se devolverán a sus autores y se destruirán una vez comunicado el fallo del jurado.

9. Si en estas bases quedase alguna cuestión sin precisar, le corresponderá al jurado establecerla y, si no fuera así, a los organizadores del certamen. La participación en este premio implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

Fuente: Kalandraka

Anuncio publicitario

Breve: María Jesús Jabato, premio Ciudad de Orihuela de poesía para niños

Según la nota de prensa de Faktoría K, «María Jesús Jabato Dehesa ha sido galardonada con el VI Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños con un trabajo presentado con el título Gorigori. El jurado del certamen, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y Faktoría K, ha destacado que es “una obra muy bien construida, con calidad literaria y altura poética”. La ganadora recibirá 5.000 euros y su poemario se publicará en marzo de 2014». ¡Enhorabuena! Toda la información, en este enlace.

Imagen

Taller de Roger Olmos en Valladolid Ilustrado

darabuc-taller-roger-olmos-valladolid-ilustrado

‘La suerte de las aves’, de Margarita Souviron López, premio El Príncipe Preguntón

Me llega la nota de prensa del premio de poesía para niños El Príncipe Preguntón, ya en su séptima convocatoria. Con mi enhorabuena a Margarita Souviron, os la copio:

VII Premio de Poesía para Niños El Príncipe Preguntón

FALLO DEL JURADO

El día 6 de septiembre de 2013 se reunió en el Palacio de los Condes de Gabia el jurado del VII Premio de Poesía para Niños El Príncipe Preguntón, que convoca la Diputación de Granada. Tras el debate, en el que se puso de relieve la alta participación en el concurso, que se mantiene año tras año, se acordó por unanimidad otorgar el premio a Margarita Souvirón López, por su libro La suerte de las aves.

LA OBRA

La obra está basada en características reales de una variedad de aves, y se expresa mediante un lenguaje abundante en referencias a la cultura popular y a la literaria. El jurado destaca en ella su rigor formal; el medio centenar de sonetos que la componen demuestra que este no está reñido con la claridad expresiva, lo que permite ahondar en el conocimiento tanto del lenguaje poético como del mundo natural.

LA AUTORA

Margarita Souviron  (Málaga, 1962) es médico y escritora. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, desde hace años combina con la escritura su trabajo como especialista en homeopatía, nutrición y drogodependencias. Ha cursado estudios literarios de poesía, narrativa y teatro en la Universidad Complutense, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y en la Universidad de Málaga.

Escribe poesía para adultos y para niños. Es miembro activo en el ámbito literario malagueño, colaboradora habitual en medios de comunicación e imparte conferencias sobre poesía y otros temas relacionados con las humanidades.

Hasta la fecha ha publicado, además de poemas en antologías, revistas digitales y libros colectivos, los libros de poesía La palabra que nombra (2007) y Azul y canela (2008), y ha obtenido los premios Voces Nuevas, de poesía (2005) y Librería Luces, de microrrelatos (2013).

EL PREMIO

El Premio de Poesía para Niños El Príncipe Preguntón fue creado por la Diputación de Granada en el año 2007 como apoyo a la creación literaria y al fomento de la lectura entre los niños. Está dotado con tres mil euros y con la publicación de la obra ganadora en la colección infantil ilustrada El Príncipe Preguntón, dentro del catálogo de Publicaciones de Área de Cultura.

En las anteriores ediciones el premio recayó en María Rosal, por su obra Conjuros y otras brujerías; María Jesús Jabato, por Domingo de pipiripingo; Pedro Mañas Romero, por Poemas para leer antes de leer; Ignacio Sanz, por Picasso me pica; Juan Nieto Marín, por El paso desordenado del corazón; y Javier Izcue Argandoña, por Amaranta en Venecia.

El nombre del premio toma el de un personaje una pieza de títeres de Federico García Lorca La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón. Fue el día de Reyes de 1923 cuando esta pieza se escenificó en la fiesta para niños que organizó García Lorca en su casa de Granada, en unión de Manuel de Falla, quien preparó la música y tocó el piano, con decoraciones y muñecos de Hermenegildo Lanz.

Presentación de ‘Los besos de Hércules’ en El Dragón Lector

Pulsad para ampliar

Pulsad para ampliar

Taller de ilustración de Riki Blanco, Valladolid, mayo de 2013

darabuc-riki-blanco-valladolid

Actividades de las II Jornadas profesionales para ilustradores, Buenos Aires, abril de 2013

Pulsad para ampliar

Pulsad para ampliar

Imagen

Presentación de ‘Cuando Óscar se escapó de la cárcel’, de Roberto Aliaga

Roberto Aliaga

Gloria Falcón presenta ‘Si tú fueras’ en la librería Abracadabra

Pulsad para ampliar

Pulsad para ampliar

Hoy, presentación de ‘Parco’, de Jordi Sierra i Fabra, en Barcelona (premio Anaya)

Pulsad para ampliar

Pulsad para ampliar

Exposición de Miguel Pang en la librería Abracadabra

Pulsad para ampliar

Pulsad para ampliar

‘Abrapalabra’, de Ángel González de la Aleja, X premio Luna de Aire

¡Enhorabuena al ganador! Extracto la nota de la UCLM (aquí, la fuente completa):

El escritor Ángel González de la Aleja, bajo el seudónimo de Seapuko, ha sido premiado por su obra Abrapalabra en la X edición de los premios de poesía infantil ‘Luna de Aire’. Esta publicación ha sido seleccionada entre las 139 presentadas procedentes de Europa, Estados Unidos e Iberoamérica. … Su ritmo variado, su acertada temática y el gran oficio mostrado por el autor han dado a la misma el voto a favor, por unanimidad, de un jurado presidido por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, y del que han formado parte la editora y coordinadora de la Fundación SM, María Jesús Gil; el vicegerente del Campus de Cuenca, Carlos Julián Martínez; el director de la Real Academia Conquense de Letras, José Ángel García; el catedrático de la UCLM y director del CEPLI, Pedro Cerrillo; y los profesores de la Universidad regional Carmen Utanda y Ángel Luján. … El premio ‘Luna de Aire’ es el más antiguo de los que se conceden en España a libros de poesía infantil y el segundo mejor dotado, con 2.000 euros para el autor ganador y la edición ilustrada de la obra en la colección del mismo nombre. Ilustración que, en esta edición será realizara por Julio Serrano, licenciado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad regional y colaborador de la revista El Jueves.

Presentación de ‘El elefante ha ocupado la catedral’ (Madrid, 20 dic)

Pulsad para ampliar

Pulsad para ampliar

Imagen

Presentación de ‘Huevos y patatas’, de Gracia Iglesias y Susana Rosique, en El Dragón Lector

Huevos y patatas

Inauguración de la exposición del «II Catálogo Iberoamericano de Ilustración de Publicaciones Infantiles y Juveniles»

Pulsad para ampliar

Pulsad para ampliar

Syndrome imaginaria, nueva librería de libro ilustrado y tridimensional en Barcelona

Syndrome imaginaria

La librería está en la calle Aragón, 108, y este es su blog, donde prometen libros mágicos y futuros talleres. ¡Mucha suerte con el proyecto!

«Cóctel de Navidad» de A buen paso, Ekaré, Thule y Zorro Rojo (11 dic)

Pulsad para ampliar

A partir de las 19.30h. En Poble Nou, metro Llacuna.

Cómo contar las cosas sin palabras. Estrategias narrativas de los libros sin palabras (Gustavo Puerta)

Pulsad para ampliar

Pulsad para ampliar

Exposición de Gustavo Roldán en la librería Abracadabra

Pulsad para ampliar

Pulsad para ampliar

Taller de guiones por Daniel Monedero (22 dic)

Pulsad para ampliar

Presentación de la nueva editorial Lata de sal en la librería Tipos Infames (23 nov)

Pulsad para ampliar

Presentación de ‘Miércoles’, de Juan Berrio (21 y 24 nov)

 

Presentación de ‘Circoxidado’ en la librería Abracadabra (17 nov)

Ilustrísima, en el Museo ABC (13 a 16 dic)

Nueva librería infantil en Madrid: Érase una nuez (abre el 17 nov)

 

Presentación de la nueva editorial Bululú en A Coruña

Festival Internacional de Libros Ilustrados ‘Como Pedro por su casa’ (5-10 nov)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tomo las imágenes del blog de Sd edicions

Presentación de ‘Antonino de sueño en sueño’ en la librería Rayuela (10 nov)

Censura a las voces críticas

Si algo está demostrando esta crisis es que, como decía Brecht en uno de sus poemas, al gobierno le sobra el pueblo y está pensando en abolirlo y nombrar un pueblo nuevo (le sobraba a aquella dictadura de la RDA y le sobra a este gobierno nuestro, aunque se vanaglorie de democrático). Las diversas formas de represión de la libertad de pensamiento y expresión (desde las más inmediatas, como el acoso a manifestantes pacíficos, el uso generalizado de antidisturbios y los diversos mecanismos de veto a la reunión crítica; pasando por la incomprensible furia que desata algo tan netamente democrático como es un referéndum; y llegando a las formas menos inmediatas, pero más destructivas a largo plazo, como privar de presupuestos a las bibliotecas públicas y aumentar las cargas y reducir la financiación de la escuela pública) son inquietantes y merecen una repulsa enérgica, incluso de este blog de voluntad apolítica y raíz apartidista. En algunos casos, además de inquietantes, diría que son ridículas hasta el asombro, como este ejemplo de censura de la alcaldía de Alpedrete a la narradora Ana Griott. Lógicamente, el intento de censura salió rana, como acostumbra (y como sabrían nuestros políticos, si gobernaran con la cabeza y no visceralmente), y acabó en una fiesta aún más mayoritaria.

Hoy se presenta Ediciones Sin Pretensiones (en Zaragoza)

Pulsad para ampliar

Del blog de Alberto Gamón

Presentación de ‘Los corazones del pulpo’, de Marisa López Soria

Pulsad para ampliar

A buen paso, Ekaré y Thule exponen sus proyectos en varias librerías infantiles

Valencia, Mislata, Alicante, Málaga y Sevilla, del 6 al 10 de noviembre. Y en Barcelona, en la biblioteca Xavier Benguerel, el día 11.

Presentación de ‘El duende No’, de la editorial Amigos de papel, en Valladolid

Toda nueva aventura editorial merece apoyo, y como aquí no he hablado aún de Amigos de papel, aprovecho esta presentación para dejar constancia de este proyecto de Asunción Carracedo. El Duende No, con texto de la narradora y poeta mexicana María García Esperón (en España, conocida quizá por el premio Hispanoamericano de poesía para niños, de Fondo de Cultura y la FLM) ha sido ilustrado por Yolanda Falagán.

‘Animar a leer en familia. De 0 a 3 anos’, actividad de Kalandraka en Libros para soñar (17-oct)

Ilustración de Óscar Villán. Pulsad para ampliar

Ekaré celebra sus 10 años en España (27-set, librería Casa Anita)

Pulsad para ampliar

Presentación de ‘Llenteyes verdes na parede’ en Nava

Titiriguada: festival internacional de títeres y teatro total

Hoy empieza Titiriguada 2012, que se celebra en los jardines del Palacio del Infantado. Pulsad en la imagen para acceder al sitio web del festival.

Javier Izcue Argandoña, premio Príncipe Preguntón

Os copio la nota de prensa del VI premio de poesía para niños «Príncipe Preguntón». ¡Enhorabuena al ganador!

FALLO DEL JURADO

El día 7 de septiembre de 2012 se reunió en el Palacio de los Condes de Gabia el jurado del VI Premio de Poesía para Niños El Príncipe Preguntón, que convoca la Diputación de Granada. Tras el debate, en el que se puso de relieve la elevada calidad media de las obras presentadas, gran número de ellas procedentes de otros países de habla hispana, se acordó por unanimidad otorgar el premio a Javier Izcue Argandoña, por su libro Amaranta en Venecia.

Sigue leyendo

Novedad personal: A partes iguales, ilustrado por Lina Zutaute

Me alegra mucho empezar el curso con una novedad, un álbum ilustrado por Lina Žutautė y publicado por OQO editora en castellano (A partes iguales) y gallego (A partes iguais, trad. Paco Liván).

A partes iguales. Darabuc & Lina Zutaute. OQO editora, 2012.

Dedicatoria

Como en mis otros álbumes de OQO, con mayor o menor distancia, parto de la tradición popular (en este caso, de un cuento popular español). Lo hago así porque, en contra del mito romántico, entiendo que la tradición en conjunto es más fuerte y sugerente que la creación ex nihilo; porque la selección del cuento y de sus diversas posibilidades dice tanto como la creación original; y porque sus modificaciones me permiten explicar el mundo a mis pequeños de una forma propia, no meramente heredada, que les hable tanto de las alegrías y los problemas de siempre como de los especiales de hoy.

En este caso, incorporo personajes femeninos, modifico la conclusión y ajusto el conjunto a la situación actual de creciente (y vergonzoso) aumento de la desigualdad social. Quizá es también el cuento más expresamente moral que he publicado, aunque espero haberlo hecho como debe ser: respetando la lógica interna de la narración. Los valores son necesarios en la vida, pero no hacen bueno un cuento por sí solos.

A partes iguales. Darabuc & Lina Zutaute. OQO editora, 2012.

Del trabajo de Lina Žutautė destaco, además de la representación clara y expresiva de los personajes con sus particularidades mágicas (Brazodegorila, Orejasdemurciélago, Hocicodetoro, Ojodeáguila y el perverso rey), la creación de ambientes y estados de ánimo, y también la introducción de metáforas propias: como los caminos de la vida (en la cubierta podéis ver cómo se cruzan, en el extremo superior derecho) o el juego de las guardas, por el que el libro se abre con pájaros enjaulados y se cierra con los pájaros en libertad.

A partes iguales. Darabuc & Lina Zutaute. OQO editora, 2012.

¡Ojalá lo disfrutéis como yo!

  • Más imágenes, incluidas varias páginas (de ambos idiomas), en este álbum.
  • Más información sobre el libro y sobre el diálogo que surja con las escuelas, o eventuales reseñas, en el blog de mis libros. Cuando el tiempo me permita destinar ejemplares gratuitos (salvo gastos de envío) para bibliotecas escolares, lo publicaré en bibesc.org.

Festival de títeres de Alcázar de San Juan (3-5 oct)