Archivo de la categoría: Ed. Ekaré

María José Ferrada y Felipe Munita, en Abracadabra

TarjetaFelipeyMariaJose-abracadabra-sinportadas

«De la mano» porque Arianna me invitó a hacer de moderador del diálogo, así que ando buscando hilos, más los que vosotros traigáis…

Anuncio publicitario

Ejercicio Nº 3: ¡Peligroso!

Fernando Krahn, 'Bernardo y Canelo', Ediciones Ekaré, Caracas y Barcelona, 2011

¿Caerá o no caerá? Pero sobre todo: ¿verdad que había que probarlo? De Fernando Krahn, Bernardo y Canelo, Ediciones Ekaré, Caracas y Barcelona, 2011

Imagen

El Taller de los Juglares en Casa Anita (26 oct)

darabuc-invitació-Casa-Anita

«Te invitamos a conocer las novedades de Ediciones Ekaré con música. Concierto de El Taller de los Juglares. Sábado 26, a las 12.30, en Casa Anita. Entrada libre».

 

Aquí no se fía (nadie de las recomendaciones de Navidad)

Ayer me llegó, por vía de Twitter, el enlace a una «selección» de «treinta títulos para los más pequeños de la casa», publicada en ABC. Aparte de la alegría personal porque uno de esos libros lo ha traducido mi mujer (y, cosa rara, el editor cumple con la Ley de Propiedad Intelectual y paga derechos de autor por la traducción; así que ojalá se venda por miles), la sensación general era negativa: algunas presencias poco dignas y muchas ausencias clamorosas. Buscando datos objetivables, terminé por reducir la selección a los editores mencionados. En orden alfabético: Anaya (5), Cuento de Luz (4), Edelvives (1), Juventud (4), La Galera (3), Macmillan (2), Palabra (3), Planeta (3), Siruela (4) y SM (1).

Visto lo visto, mi enhorabuena a los servicios de márqueting de los editores recomendados repetidamente, porque han cumplido a la perfección con la labor por la que cobran: hacer llegar sus obras a los medios. Pero al periódico, una de dos: si venden publicidad, llámenla por tal nombre; y si lo que quieren es ofrecer a sus lectores selecciones mínimamente merecedoras del calificativo, antes pasen por una buena librería en la que puedan ver igualmente los catálogos de (de nuevo en orden alfabético) A buen paso, Bárbara Fiore, Coco Books, Combel, Corimbo, Cuatro azules, Ekaré, Flamboyant, FCE, Jinete azul, Kalandraka (y Factoría K), Kókinos, Libros del Zorro Rojo, Lóguez, Lumen, Media Vaca, Nórdica, OQO, Pintar-Pintar, Proteus, República Kukudrulu, Sd, Thule… y los que me dejo. Se sorprenderán muy gratamente y, de paso, no engañarán a los lectores, cuestión que tal vez figure en esa letra pequeña del periodismo que fueron los códigos deontológicos.

Visto algún comentario, añado un abrazo a los autores, ilustradores y editores recomendados en ese artículo. No va, en ningún caso, contra ellos.

«Cóctel de Navidad» de A buen paso, Ekaré, Thule y Zorro Rojo (11 dic)

Pulsad para ampliar

A partir de las 19.30h. En Poble Nou, metro Llacuna.

A buen paso, Ekaré y Thule exponen sus proyectos en varias librerías infantiles

Valencia, Mislata, Alicante, Málaga y Sevilla, del 6 al 10 de noviembre. Y en Barcelona, en la biblioteca Xavier Benguerel, el día 11.

Ekaré celebra sus 10 años en España (27-set, librería Casa Anita)

Pulsad para ampliar

Entrevista con la ilustradora Rosana Faría

Del blog de la Fundación La Fuente

Presentación de ‘Los sonidos de la noche’ en la librería Kamchatka

Taller de pintura sobre tejas de pizarra, con ‘En casa de mis abuelos’, de Arianna Squilloni y Alba Marina Rivera (Barcelona, 17-D)

(Pulsad para ampliar.)

Presentación de ‘En casa de mis abuelos’, de Arianna Squilloni y Alba Marina Rivera, en Casa Anita

(Pulsad para ampliar)

‘Mi burro enfermo’, cantado por Alba Ávila e ilustrado por Gerald Espinoza (Ekaré)

Mi burro enfermo: El canto como lectura melodiosa de Ediciones Ekaré en Vimeo.

Conversación con Gerald Espinoza de Ediciones Ekaré en Vimeo.