Archivo de la categoría: Ed. Beascoa

Sara y Ulises / Ulises y Sara, de Amaia Cia y Vanessa Cabrera

El niño pequeño vive centrado en el yo: no hay más «realidad» que «lo que yo veo». Poco a poco, tiene que ir aprendiendo a ponerse en el lugar de los otros, a ver cómo les sientan a los demás las cosas que hacemos (y no solo cuál era nuestra intención). Sara y Ulises / Ulises y Sara, de Amaia Cia (texto) y Vanessa Cabrera (ilustración) parece responder a esta necesidad al plantear una serie de libros centrados en episodios de una historia compartida (el regalo del peluche, Ulises, a la niña, Sara; el temor o no a los monstruos) que se cuentan dos veces, según cada uno los ve.

La idea del libro que se lee de la cubierta al centro y, tras darle la vuelta, de una segunda cubierta al centro, no es una idea novedosa en sí; tampoco el hecho de aplicarla a versiones de la misma historia (en fecha reciente, está desde el libro-disco de Rolf & Flor a Qui diu la veritat: el cavaller o el drac?). Pero quizá lo sea aplicada de forma sistemática a los prelectores. Más allá de la posible originalidad  (que no es un valor por sí sola), me interesa que la serie se resuelve, tanto en el vocabulario como en la distribución de texto e imágenes, con un desparpajo que la aleja del libro típico de niña-con-peluche. La historia no conquista como tal, a mi entender, por su simple virtud narrativa; pero sí destaca por la propuesta de juego, y puede resultar especialmente útil por ejemplo cuando hay varios hermanos en casa.

darabuc-Un-regalo-muy-especial-b

  • Beascoa, 2013. La colección empieza con dos volúmenes: Un regalo muy especial y Entre monstruos.
  • Adición: me apuntan una propuesta de Isol que no he visto: Tener un patito es útil / Tener un nene es útil, de 2007  (Fondo de Cultura). Por el formato de acordeón y por la calidad general de la autora, tan capaz de expresar mucho con muy pocos rasgos, pinta fantástica.
Anuncio publicitario

‘Elmer’, contado por voces infantiles y de maestros

Entre los útiles recursos de Animalec encuentro este vídeo que narra la historia de Elmer, el conocido elefante multicolor de David McKee. Me interesan diversos aspectos, desde la actividad escolar en sí, hasta la traducción empleada, bastante distinta (no propiamente fluida, pero sí más directa y comprensible) que la que manejamos en casa, editada por Beascoa.

Elmer es el favorito actual de mi hijo de tres años. Para él, como para mí, no es un cuento que trate principalmente sobre la diferencia y el respeto que esta pueda merecer, sino sobre la alegría vital. Así que, como banda sonora doméstica, lo que os adjuntaríamos sería un saco de risas. Sin más preámbulo: