‘Los cocodrilos del barrio’, de Max von der Grün

Los cocodrilos del barrio, de Max von der Grün, es una novela popular en los países de lengua alemana, llevada al cine con cierto éxito en 1977 y de nuevo en 2009 (con dos continuaciones). Retrata un mundo callejero en parte envejecido por los 25 años transcurridos desde su publicación. Sin embargo, la realidad social española quizá no le queda tan distante, hoy, si pensamos en el lugar que suele conceder nuestra sociedad a los inmigrantes con pocos recursos y que en esta novela ocupan los Gastarbeiter (el eufemismo público de «trabajadores invitados»), más popularmente Itaker (despectivo por «italianos»). Que hoy España haya pasado a formar parte de la Europa excluyente y tengamos nuestros propios Itaker con los moros no le resta utilidad, probablemente al contrario.

En cualquier caso, la novela no se centra en esto, sino en las aventuras de una banda de barrio, con prueba de valor incluida, a partir de la llegada de un chico en silla de ruedas; más en concreto, la trama se mueve en torno de la resolución de unos robos. Lo cuenta con vivacidad y un aire bastante gamberro que no pasa el filtro actual de lo políticamente correcto, pero que a mí me resulta genuino. No he leído la traducción española, que no debió de ser fácil y quizá también haya envejecido.

Tráiler de la reedición de la película de 1977 (¡atención a la banda sonora!):

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “‘Los cocodrilos del barrio’, de Max von der Grün

  1. la tuve grabada de la tve2, de los años del cajon desastre y demas. mataria por poder volver a verla.

    • yo la recordaba por varias escenas y por la banda sonora que siempre estaba rondando mi cabeza. pero no la recordaba realmente ni la una ni la otra . y buscando informacion al respecto .llegue aqui .ahora mismo la estoy intentando bajar del emule .solo la tiene 1 usuario .crucemos los dedos .

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s